Los tres hombres se encontraban en la sala. En una de las paredes, un gran espejo le hacía saber al criminal que al otro lado había más gente mirando.
El agente de la ley (aquí le llamaríamos policía) lo intentaba interrogar, y el traductor lo asistía en sus funciones. Era común que los detenidos en el aeropuerto no hablaran el idioma local.
DETENIDO – No entiendo, ¿ustedes dicen qué me detienen por ser rubio?
TRADUCTOR – Si.
DETENIDO – Pero ¿es ilegal ser rubio? No entiendo, no lo sabía.
TRADUCTOR – Sadi no se le monard be imprecato. No precure.
AGENTE – Is. De lix amuse, no probeca de limprebilit.
TRADUCTOR – El desconocimiento de la ley no lo exime de culpabilidad, mi amigo. Marchó.
DETENIDO – Vayanse bien a la concha de su madre.
TRADUCTOR – sadi de írteli nela pepa del menora.
AGENTE – Mela garré. De marcant la goní prelatio en bagach.
TRADUCTOR – Dice que le chupe la pija. Y pregunta qué es el libro que traía en su bolso de mano.
DETENIDO – Una guía de turismo.
TRADUCTOR – Aturist güidans
AGENTE – Melgui tu reder de conti tusión; ¡ponetélagatorra!
El traductor y el agente se cagan de risa con ésta última frase. El detenido los mira con la misma confusión de siempre. No entiende nada.
TRADUCTOR - Dice que mejor hubiera leído el código civil; ¡Zopenco!
Crítica (sin spoilers) de Oppenheimer
Hace 1 año
14 comentarios:
jajaaj, buenisimo
que util es saber dominar muchas lenguas
y sobre todo que bueno sería SABER usarlas no? digo en el momento adecuado
coincido con Dalma
Tienen razón, a mi me habría gustado saber qué significaba "ponetelagorra"
Que palabra divertida...
Yo te lucho en loto, que es más o menos lo mismo pero más verde y chiquito. Me gusta por acá.
Por eso yo no viajo en avión, solo hablo español, y encima mal!
Muy bueno, una vez me bajé un curso de esperanto, y me hizo acordar mucho! ¿Leíste al final a Pepe Sánchez?
Chistes de colegas!!
Cómo anda Jotapé tanto tiemp!!!!1
Estoy en el horno!
Buenas gentes, ¿cómo andan?
Martín el uno, si serás el uno, qué hasta intentaste aprender esperanto. Deberías ser ministro de cultura.
Yo todavía no intenté leer Pepe Sánchez, estoy leyendo otras "adorables" cosas, te imaginarás.
Saludos a la gente por allá.
Guillote, la traducción de "ponetélagatorra" se puede inducir, según yo, aparentemente querría decir "zopenco".
Che, un saludo para todos, y coincido con las que dicen que es muy útil dominar las lenguas. Seguramente ellas dominan el tema. Cualquier cosa las consulto.
Salute.
Mela garré, ¿es la hermana de Silvina Garré? Una hermosa frase para remera, por otra parte.
"Ponetélagatorra", en boca de un policía o judicial, suena muy argentino, cercano a "guitorra", "guitarra" o directamente "guita".
Muy bueno el blog, ya es una de las postas en mi colectivo blogger!
Gracias por pasar por Insolada!
Los aeropuertos de países varios parecen ser pequeños caustros del Fbi a la espera, cual sanguijuelas a punto de morir de hambre, de vulnerables turistas a los que interrogar sobre por qué mierda llevan barmudas en el avión y, encima, no se lavan las manos cuando terminan de mear.
Deberían saber, maleducados, que son todos unos ponetélagatorras!
Maggie
deberiadarmeverguenza.blogspot.com
Ya quisiera que me discriminaran por rubia y no por pobre y morocha...jajaja!
Saludos
Laura, debería darte vergüenza. Bienvenida.
Naty, ay, pobre y morocha, y no habilita el perfil, qué asquete.
Publicar un comentario